Desde hace unas décadas la palabra cultura era la capacidad de reflexionar sobre las capacidades que tienen en sí mismo el hombre. En ella también podemos hablar de los seres racionales, críticos y éticamente comprometidos. Mediante eso el hombre se puede expresar muy bien, toma conciencia hacia sí mismo y lo más importante que puede cuestionar sus propias realizaciones que haya realizado y las puede dar a conocer hacia las otras personas.
La cultura nos quiere explicar sobre el conjunto de todas las formas, los modelos, los patrones explícitos o implícitos de una sociedad que regula el comportamiento de las personas que conforman una comunidad. Que entre ellas podrían estar las costumbres, practicas, códigos, normas y reglas de un ser así sea en su comportamiento o sistemas de creencias. En otro punto de vista que yo le puedo dar a la cultura que es toda la información y habilidades que posee un ser humano. También podemos hacer referencia al origen de los debates de las ciencias sociales que hicieron sus primeras culturas con la ayuda de la sociología y antropología que nos querían explicar las pautas o los debates para así llegar a un tema muy importantísimo que era la filosofía.
La conclusión que yo le puedo dar a la cultura es la importancia que entre si mismo tiene que haber entre las personas, respetarse mutuamente del uno al otro. Así cada uno piense diferente o sea de creencias religiosas muy distintas, esto nos quiere abarcar que la cultura es muy importante en la sociedad porque es una costumbre que se lleva desde hace muchos años y es una tradición que para mi concepto nunca se va terminar y es lo más importante para una persona ya que se puede realizar como un gran ser humano ante el mismo y ante los demás.